AVAT critica políticas que "alejan el turismo familiar y acortan las estancias"
El presidente de AVAT dice que "hay un desajuste entre la demanda y la oferta reglada". FOTO: Radio Ibiza.
FUENTE: RADIO IBIZA, 3 SEPTIEMBRE 2025
Víctor Guerrero
La patronal de vivienda vacacional de Ibiza se muestra crítica con las políticas del Consell de Ibiza en materia turística, porque "van en la línea equivocada y se están tomando decisiones que alejan el turismo familiar de la isla y provocan estancias más cortas de los visitantes".
El presidente de la asociación AVAT, José Antonio Llano, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', señala que la situación actual ha generado que la oferta reglada de su sector se haya reducido a las 15.000 plazas actuales, cuando se llegaron a comercializar 21.000.
Llano es especialmente crítico con la prohibición de más oferta turística vacacional en suelo rústico. Deja claro que no se trata de crear más plazas: "somos los primeros que defendemos que se tiene que poner fin al crecimiento, pero también se deben regularizar viviendas que cumplen con todos los requisitos y que ya se están comercializando de manera ilegal".
En un momento en el que se habla mucho del cambio de modelo turístico en Ibiza, dando prioridad al segmento del lujo, "se están tomando muchas decisiones a nivel político que, no digo que sean el único motivo de este cambio de modelo, pero sí que están provocando que no haya estancias más largas o que venga a la isla un turismo más familiar", apunta Llano.
Precisamente, desde la patronal se destaca que el sector de la vivienda vacacional tiene demanda de turismo familiar que podría ser absorbida si se autorizara un incremento de la oferta reglada.
El presidente de AVAT asegura que, un verano más, la oferta ilegal de viviendas turísticas supera a las que tienen regularizada su situación.
Aplaude el esfuerzo que está haciendo el Consell de Ibiza para poner coto a los pisos turísticos ilegales, pero otra cosa son las viviendas unifamiliares en rústico "que encuentran canales de comercialización fuera de las grandes plataformas para seguir anunciándose".
Desde AVAT insisten en que, a día de hoy, hay un "desajuste "entre la oferta y la demanda del sector de vivienda vacacional y las instituciones "no deberían mirar para otro lado y mantener a la oferta reglada en los números actuales".